Bajo el título “Arte y Parte: del cuerpo imagen a los cuerpos en conflictos” ya está disponible el Nº4 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. La cuarta entrega –que aparece a un año de la publicación del número preparatorio e inaugural de la publicación– ya está disponible para la comunidad científica y académica latinoamericana en el sitio web de la revista
RELACES reafirma su propósito de amplificar las voces de diversas de las geografías de nuestra región en esta nueva entrega, pone su mirada sobre las dimensiones estética y conflictual desde una sociología de los cuerpos desde y para Latinoamérica. En esta línea, el número que se presenta se estructura en dos ejes que en su cruce, intersecan al cuerpo en el arte, por un lado, y al cuerpo formando parte de conflictos específicos, por otro. Ejes, que en las producciones que se incluyen, aparecen amalgamados y en una línea común que recorre los casos trabajados en cada texto.
Como en la aparición de los números anteriores, debemos agradecer a los autores incluidos en este número por confiar su trabajo a nuestra publicación, así como también a todos aquellos que –en gran cantidad– han enviado sus manuscritos a la espera de una respuesta editorial. Nuestro equipo ya se encuentra trabajando en la evaluación y preparación de los índices de los números futuros, por lo que las notificaciones irán siendo cursadas una vez que los dictámenes estén listos.
Finalmente, vaya también un agradecimiento especial Consejo Editorial por el valioso apoyo la revista. El trabajo y seriedad en los procesos de evaluación, pero sobre todo, la confianza puesta que le da a RELACES la solidez de una publicación de primer nivel internacional. Nuestro reconocimiento a ellos por el acompañamiento.
Un gran saludo, felicidades y éxitos para el año que ya comienza.
Equipo Editorial
Tabla de contenidos
Portada / Índice
Portada / Índice |
PRESENTACIÓN
Arte y Parte: del cuerpo imagen a los cuerpos en conflictos | |
Martín Eynard, Lucas A. Aimar |
ARTÍCULOS
Los mensajes con contenidos emocionales dirigidos a las mujeres en dos revistas femeninas progresistas de la segunda mitad del siglo XIX en México | |
Oliva Lopez Sanchez |
Retablos: emociones, afectos y cuerpos en subversión | |
Susana Vargas Cervantes |
La concepción del cuerpo en la Actuación entendida como “interpretación | |
Karina Mariel Mauro |
Las narrativas de los pioneros. Construcción y trasmisión del conocimiento en la danza moderna argentina | |
Denise Osswald |
Corporalidad, espacio y nuevas formas de socialidad en la cinematografía de Luis Ortega | |
Esteban Marcos Dipaola |
‘Cuerpos’ y ‘lógicas autogestivas’: el caso de los trabajadores de empresas recuperadas | |
Melina Perbellini |
Antagonismo social de las luchas socioambientales: Cuerpo, emociones y subjetividad como terreno de lucha contra la afectación | |
Mina Lorena Navarro Trujillo, Oliver Gabriel Hernández Lara |
RESEÑAS
Colonizar los sentidos: ‘calls center’ y las nuevas formas de dominación/resistencia en las relaciones capital-trabajo | |
María Belén Espoz |
Cuerpos, Territorios y Población | |
Patricia Alejandra Collado Fuente: http://cuerposyemociones2009.blogspot.com/2010/12/revista-latinoamericana-de-estudios.html |
No hay comentarios:
Publicar un comentario