RELACES Nº 9: “Geometrías de los cuerpos. Distancias, proximidades y sensibilidades”

Como se menciona en la introducción a este número, "la vida cotidiana nos desafía a aceptar o rechazar las inercias corporales tendientes a regular el contacto entre los sujetos imponiendo unas ciertas formas de semejanzas/desemejanzas, distancias/proximidades, ubicación/des-ubicación entre nuestros cuerpos. Prácticas de aceptación/rechazo que van dibujando unas geometrías específicas/diferenciales en tanto forma que contiene las disponibilidades sociales de los cuerpos que nuestras sociedades elaboran como políticas corporales."
En un acercamiento a estas lógicas de configuración de la geometría corporal social latinoamericana, los trabajos reunidos en el presente número de RELACES dan cuenta de proximidades y distancias de lo corporal atravesado por la edad, la salud, la imagen, el género, la capacidad, la ortopedia y la clase; todos, temas que ponen al cuerpo como eje de las configuraciones del conflicto y el orden social. Colaboran con sus textos, Kelly Maria Gomes Menezes y Maria Helena de Paula Frota; Régia Oliveira; Ana Lúcia Castro; Carolina Ferrante; Amurabi Oliveira; Joseylson Fagner Santos; Emilio José Seveso Zanin; y las reseñas bibliográficas de Victoria D'hers y Cecilia Musicco; y Katrina Salguero Myers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario